Cuando algún paciente tiene que ser operado por cualquier motivo, se necesita saber cual es su condición de salud cardiovascular, con el propósito de valorar que posibilidades tiene de presentar alguna complicación cardíaca durante la cirugía o después de la misma, basado en una serie de indicadores que son determinados por el médico evaluador (cardiólogo), como por ejemplo la edad, antecedentes de infarto cardíaco, Hipertensión arterial, presencia de síntomas como dolor de pecho con esfuerzos.
Qué necesito para realizar un Riesgo Quirúrgico?
- Evaluación cardiológica : elaboraremos una historia clínica con los antecedentes de importancia del paciente, tomaremos la presión arterial y auscultación cardiovascular preferentemente.
- Electrocardiograma
- Exámenes de Laboratorio : que son solicitados por el médico que lo va a operar . Entre los más frecuentes se encuentran, Hemograma, Hemoglobina, glucosa, urea, creatinina, Coagulación, sangría, VDRL, y Orina completa. Ocasionalmente se pueden solicitar adicionalmente otros que sean necesarios como perfil hepático, INR, HIV. Requiere que se encuentre en ayunas.